El arte del calzado: pasión, innovación y sostenibilidad
Un homenaje a los zapateros de Colombia, México y Ecuador, creadores del camino e inspiración para la evolución de nuestros materiales. FELIZ DÍA.
Durante más de dos décadas, hemos crecido de la mano de los zapateros colombianos, en especial los del Restrepo (Bogotá), corazón del calzado nacional. Allí, entre talleres familiares y el sonido de las máquinas, se mantiene viva una tradición que combina esfuerzo, talento y pasión.
Extendemos también este reconocimiento a los artesanos de León, en el estado de Guanajuato (México) —una de las capitales más emblemáticas del calzado en América Latina—, y de Ambato y Cuenca (Ecuador), ciudades que destacan por su fuerte tradición manufacturera y su compromiso con la calidad y la innovación en el sector. Todos ellos representan el espíritu de un oficio que une fronteras y transforma materiales en legado.
Materiales que inspiran su arte

En Kopelle creemos que la innovación también se teje con las manos. Por eso, desarrollamos materiales que acompañan la creatividad de los zapateros y potencian la calidad de sus productos. Algunos de nuestros productos como Karnaza, Venecia, Catania, Irania son el resultado de esa búsqueda constante de equilibrio entre estética, funcionalidad y conciencia ambiental.
Contamos con materiales versátiles, capaces de adaptarse a las distintas expresiones del calzado: desde el formal hasta el informal, y desde el deportivo hasta el calzado de dotación. Fabricados con cuero vegano, ofrecen una alternativa ética y sostenible al cuero tradicional, sin perder la textura ni la elegancia que caracterizan al buen calzado. Además, su resistencia al despegue, al rasgado y a la flexión los convierte en aliados de la durabilidad, el confort y la calidad que distingue a cada creación artesanal.
Cada metro de material cuenta una historia: la de los artesanos que los eligen, los diseñadores que los transforman y las personas que caminan con orgullo sobre su trabajo.
Un tributo desde la piel del oficio

Hoy, en el Día del Zapatero, celebramos a quienes transforman ideas en pasos, y pasos en historias. A los hombres y mujeres que, con esfuerzo y pasión, mantienen viva una industria que impulsa empleo, cultura e identidad en toda Latinoamérica.
Kopelle agradece profundamente a cada zapatero que confía en nuestros materiales, a los maestros del Restrepo en Bogotá, y a los artesanos de León (Guanajuato, México), Ambato y Cuenca (Ecuador), cuya habilidad, tradición e innovación inspiran nuestro trabajo y nos motivan a seguir avanzando hacia un futuro más sostenible.
Porque más allá de los materiales, este homenaje es para quienes dan forma al camino: los zapateros que, con cada puntada, siguen dejando huella en la historia del calzado.

Add Comment